ALTERNATIVAS SEGURAS PARA EL AHORRO FAMILIAR
17.01.19
|
Qué hacer en momentos de incertidumbre

En estos momentos de tanta incertidumbre económica y financiera, las familias y los pequeños inversores han de extremar las precauciones:
- Controlando los gastos, eliminando los que sean suprérfluos y controlando los habituales
- Limitar el uso de la tarjeta de crédito y usarla tan sólo cuando sea necesaria
- Intentando siempre ahorrar un porcentaje de nuestros ingresos mensuales, preferiblemente a principios de cada mes.
Una vez hecho ésto, ¿Sabes qué producto es el más adecuado para sacar el mayor rendimiento a tus ahorros a la vez que proteges el capital?
- Hay seguros de una sola aportación que nos permiten invertir en una cartera de valores y beneficiarnos del pago de dividendos, consiguiendo un rendimiento periódico y recurrente. Los podemos rescatar a partir del primer año
- Otros aportan una rentabilidad en base a un interés fijo y una participación en beneficios, que en momentos de incertidumbre, nos permite proteger nuestro patrimonio. También se puede rescatar tras el primer año.
- Planes individuales de ahorro sistemático (PIAS). Están destinados a convertirse en renta vitalicia y no se ha de tributar por el rendimiento obtenido. Pueden ser aportaciones únicas o periódicas, en renta variable o con tipos garantizados.
- Planes individuales de ahorro a largo plazo (SIALP) que también ofrecen ventajas fiscales y participación en beneficios.
- Pólizas de vida ahorro: Invierten en fondos de inversión y buscan la máxima rentabilidad. Suelen tener un plazo de 3 a 5 años.
Si quieres recibir mayor información sobre cómo maximizar tus ahorros de forma segura y rentable, no dudes en contactar con tu gestor o directamente en asesor.vida@correduriamdc.com